La historia de la ANEC en Villa Clara contada por sus protagonistas
Tomado de Ramón Ávalos Rodríguez/CMHW
Fue una cita distinta, con motivo de celebrarse la jornada de reconocimiento a los economistas y contadores este 26 de noviembre, que tuvo lugar en la sede de esta asociación ubicada en la capital provincial y a la que asistieron, entre otros, miembros de consejos a este nivel en diferentes etapas, así como el primero en ocupar el cargo de presidente Heliodoro Morales Rodríguez, profesor emérito de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas.
Emotivo intercambio con la historia de la asociación contada por aquel grupo de sus protagonistas, que tuvieron entre sus motivaciones la conmemoración del quinto aniversario de la desaparición física del Comandante en jefe Fidel Castro Ruz.
Un espacio que sirvió para revivir momentos de ese pasado que aún perdura en la memoria de aquellos que lo cuentan, donde no faltaron las anécdotas y las experiencias de su trabajo.
Durante el intercambio fueron apareciendo relatos de compañeros muy valiosos, queridos, unos presentes, otros ausentes, asociados a la ANEC con un sobresaliente rol en cada pieza colocada y en el crecimiento del prestigio de la asociación.
Y los agasajados fuimos nosotros, que formamos parte de esa historia en el desarrollo de un ejército de profesionales, que crecimos en nuestro tiempo superando los obstáculos, para que los de hoy crezcan, venzan y continúen.
Como dijeron algunos, sin dejar de reconocer la alegría del encuentro, de amigos, de estar vivos y contentos por la reunión, hizo la mañana inolvidable en esta celebración atemperada al momento actual marcado por la pandemia de la Covid-19.
El encuentro cerró con un final especial, cuando el Master Felipe Gonzáles Gallo y el doctor Roberto Muñoz González, ambos profesores Eméritos de la UCLV, recibieron el premio provincial a la obra de la vida en las especialidades de auditoria y economía, respectivamente, similar categoría que también obtuvieron a nivel nacional y que les será entregada en La Habana, como parte del programa por el 26 de noviembre.
Y resulta retador aunar en un solo cumplido a dos hombres que juntos rondan los 150 años de edad con una fructífera y extensa vida profesional con varias décadas de experiencia en el ejercicio de la docencia y la investigación y merecedores de múltiples reconocimientos por sus aportes al desarrollo de la ciencias económicas, además de fundadores y miembros de honor de la ANEC.
La Asociación de Economistas y Contadores y toda la comunidad universitaria está de pláceme al contar con estos profesores e investigadores que distinguen el quehacer de los profesionales de las ciencias económicas en Villa Clara.
Sin dudas, fue un viaje en el tiempo, fue nuestro encuentro con la historia.