La Bolsa de Milán desciende el 2,51 %; Madrid, el 2,34 %; Fráncfort, el 2,21 %; París, el 1,31 %; y Londres, el 0,41 %.
Por el contrario, el euro sube y se cambia a 1,054 dólares, al igual que el oro, uno de los activos considerados refugio en tiempos de incertidumbre, que se revaloriza el 0,91 %, hasta los 2.919,7 dólares.
Estas son las acciones de China ante aranceles de Trump
Beijing tomó rápidas represalias este martes contra los nuevos aranceles de EE. UU., con aumentos en los gravámenes a las importaciones que cubren 21.000 millones de dólares en productos agrícolas y alimenticios estadounidenses, acercando a las dos principales economías del mundo un paso más hacia una guerra comercial total.
China también impuso restricciones a las exportaciones e inversiones de 25 empresas estadounidenses, al esbozar razones de seguridad nacional.
“Intentar ejercer una presión extrema sobre China es un error de cálculo y un error”, aseguró un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores en una conferencia de prensa en la que añadió que el gigante asiático nunca ha sucumbido a la intimidación ni a la coerción.
La última medida de represalia de Washington a Beijing fue la imposición de un arancel adicional del 10% a las importaciones estadounidenses. Estas medidas significan un arancel acumulado del 20% en respuesta a lo que la Casa Blanca considera la inacción de China frente a los flujos de drogas.
China dice a Trump que ha tomado «medidas estrictas» contra el tráfico de fentanilo
Beijing alega que «en los últimos años» ha tomado «medidas estrictas» contra el uso, contrabando, producción y tráfico de esa sustancia y sus precursores, «logrando resultados notables».
Según el Ejecutivo, «China cumple conscientemente con sus obligaciones internacionales en cuanto a control de drogas, pero se adhiere a un principio de responsabilidades compartidas».
Wall Street comenzó la jornada del martes con bajadas en sus principales indicadores
Los aranceles no perdonaron en Wall Street: el Dow Jones de Industriales bajaba un 0,98 %, hasta los 42.770 puntos; el S&P 500 cae un 0,92 %, hasta los 5.795 enteros, y el tecnológico Nasdaq es el que más pierde, un 1,03 %, hasta los 18.161 puntos.
El VIX, medidor de la volatilidad de los mercados, escaló hasta un 8,47%.
Empresas y sindicatos canadienses critican los aranceles de Trump
El sindicato Unifor, uno de los más importantes del país, declaró en un comunicado que los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, «dañarán a los trabajadores con la subida de precios para bienes de uso diario, destruirán empleos a ambos lados de la frontera y tendrán devastadoras consecuencias en sectores manufactureros que están muy integrados».
USW, otro de los sindicatos más afectados por los aranceles y que representa el sector siderúrgico, pidió al Gobierno canadiense «tomar acciones inmediatas y decisivas que manden un claro mensaje de que Canadá no será intimidada» con una «respuesta robusta que defienda» empleos.
«Nadie gana con esta decisión»: Sheinbaum promete represalias por aranceles de Trump
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no hay justificación para los aranceles del 25% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones procedentes de México y sostuvo que su Gobierno responderá con medidas arancelarias y no arancelarias.
«No hay ninguna razón, fundamento o justificación para apoyar esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones. Nadie gana con esta decisión», aseguró Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina.