may1 e1752174348409

La provincia de Mayabeque fue la sede de la primera reunión de trabajo para analizar las proyecciones de la organización para la implementación de los acuerdos del recién finalizado 9no Congreso.

Dirigido por el Presidente de la ANEC, José Carlos del Toro Ríos, y Fernando González, presidente de la ANEC en la provincia sede el encuentro analizó los acuerdos y las proyecciones de trabajo para hacerlos cumplir.

El reto principal, comentó del Toro a El Economista, es el acompañamiento al Programa de Gobierno, qué hacer de manera diferente pero eficaz.

Comisión No. 1 Contribución al «Proceso de corrección de distorsiones y reimpulso de la economía»

Acuerdo No. 1: Adicionar al Informe “Contribución de la ANEC al proceso de corrección de distorsiones y reimpulso de la economía” las recomendaciones y propuestas consensuadas en el trabajo de la Comisión y divulgar a todas las instancias de la ANEC como instrumento de trabajo.

Acuerdo No. 2: Trasladar a la máxima dirección del gobierno las propuestas emanadas del IX Congreso de la ANEC para apoyar el Programa de gobierno en el proceso de corrección de distorsiones y reimpulso de la economía cubana.

Acuerdo No. 3: Trasladar a la Secretaría del Consejo de Ministro y al Ministro de Finanzas y Precio las propuestas que contribuyen al fortalecimiento de la Contabilidad, entre ellas la certificación de los contadores.

Acuerdo No. 4: Elaborar un plan de acción para fortalecer la contribución de la ANEC al Programa de gobierno desde la actividad científica y profesional.

Comisión No. 2 “La ANEC que Cuba necesita”

Acuerdo No. 1: Aprobar los Estatutos y la política para la actualización del Código de Ética de la ANEC con la incorporación de los cambios y adecuaciones analizados en el 9no Congreso de la Asociación.

Acuerdo No. 2: Establecer un cronograma de actualización del Reglamento Orgánico, Código de Ética, Reglamento de Actividades Económicas, Reglamento de Estímulos y Galardones y demás normativas derivadas de estos, en correspondencia con los Estatutos aprobados en el 9no Congreso de la ANEC

Acuerdo No. 3: Implementar el portal web de la ANEC para el registro de sus miembros.

Acuerdo No. 4: Establecer un Plan de acciones que tributen a generar las condiciones para la participación de la ANEC en el proceso de certificación profesional de Contadores.  

Proyecciones de trabajo
  1. Fortalecer la vida interna de la Asociación en todas las estructuras, con énfasis en las Secciones de Base, cuya finalidad sea detener el decrecimiento, ganar en calidad de la membresía y dinamizar la atención a los asociados.
  2. Lograr una mayor integralidad en el trabajo para contribuir al desarrollo de capacidades profesionales de los asociados y favorecer el posicionamiento de la organización como una institución generadora de conocimientos.
  3. Acompañar e impulsar desde las potencialidades que tiene la organización el Programa de Gobierno.
  4. Incrementar los ingresos para alcanzar el autofinanciamiento, potenciar los que se generan desde el cumplimiento de nuestra misión y favorecer la creación de pequeñas y medianas empresas de la organización.
  5. Perfeccionar la atención a estudiantes de carreras afines con las ciencias económicas y jóvenes graduados de estas especialidades.
  6. Ampliar la efectividad de la comunicación institucional para lograr un reflejo mediático, organizacional y comunitario, en los espacios físicos y digitales, a partir del compromiso de los asociados con el desarrollo socio-económico de la nación, y la necesidad de contrarrestar los enfoques mediáticos subversivos.
  7. Actualizar los documentos rectores de la Asociación en correspondencia con la dinámica del marco regulatorio y las transformaciones de la sociedad cubana.
  8. Incrementar la actividad de relaciones internacionales para dar a conocer la realidad cubana con prioridad en los aspectos económicos, a partir de la organización y participación en foros y eventos de carácter internacional.
  9. Establecer un sistema de trabajo que estimule el cumplimiento de los objetivos y proyecciones de la organización que permita llegar al 50 Aniversario, en el año 2029, con resultados superiores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *